martes, 16 de agosto de 2011

Control de Procesos


Control de Procesos:
El proceso se define como un programa en ejecución. Los programas son un conjunto de archivos que están almacenados en un dispositivo de almacenamiento y que por sí solos no tienen ningún funcionamiento, pero cuando ese conjunto de archivos se ejecutan pasan a ser un proceso.
Los procesos se pueden crear de varias formas:

-Cuando se arranca el sistema operativo, éste ejecuta procesos necesarios para llevar a cabo distintas funciones.
-Por petición de un usuario del sistema, escribiendo una línea de comandos o pulsando encima de algún ícono.
-Cuando un proceso hace una llamada al sistema para crear un nuevo proceso. En Windows se utiliza la función CreateProcess().

Igual que existen formas de crear procesos, también existen varias formas de acabarlos:

-El proceso acaba de ejecutarse de forma normal
-El proceso ha sufrido un error
- Por petición de un usuario del sistema, escribiendo una línea de comandos o pulsando encima de algún ícono.
-Cuando un proceso hace una llamada al sistema para acabar con un proceso. En Windows se utiliza la función ExitProcess().

El sistema operativo tiene herramientas para controlar procesos y servicios, así podemos ver cuáles de estos se ejecutan en nuestro computador.
El modo comando de Windows llamado símbolo del sistema, comunica al usuario con el sistema operativo mediante comandos.
El modo gráfico consiste en la comunicación con el ordenador mediante ventanas, en Windows se usa Ctrl+Alt+Supr para iniciar el administrador de tareas, en la pestaña procesos de pueden ver los procesos del sistema.


No hay comentarios:

Publicar un comentario